03 Dec
03Dec


Érase una vez un niño llamado Jorge al que no le gustaban nada los animales. Esto se debía a que
un día, la mascota de su amigo Álvaro, le mordió y le hizo un montón de daño. A partir de ese día, a
Jorge dejaron de gustarle los animales porque pensaban que todos eran malos y le podían hacer daño. Un
día en clase de Conocimiento del Medio, la profesora explicó la importancia que tienen muchos
animales en el mundo y hablando concretamente de los perros, expuso que los perros son los
mejores amigos del hombre. Jorge, que no opinaba lo mismo debido a lo que le había pasado
anteriormente, levantó la mano y la profesora le dio el turno de palabra para escuchar su aportación.
Entonces Jorge dijo: "Pero profesora, si los perros son tan buenos, y son los mejores compañeros de
las personas, ¿Por qué me mordió el perro de Álvaro?”, a lo que le profesora contestó que los
animales a veces se asustan y si no te conocen se pueden defender como el perro y morderte.
Además, la profesora explicó la importancia que tienen las plantas, como son ellas las que producen
el oxígeno, las que nos pueden dar diversos frutos que son vitales para nuestra alimentación etc.... y
como hay que cuidarlas y reciclar de manera adecuada para no destruir el medio ambiente, Jorge,
que no sabía esto sobre las plantas y los animales, alucinó.
Al acabar el colegio, Jorge salió corriendo a contarle a sus padres todo lo que había aprendido ese
día en clase. Los padres, al ver tal entusiasmo que tenía su hijo, decidieron proponerle una excursión
al zoo para que viera un montón de animales y un paseo por el bosque que se encontraba al lado de
la ciudad para que pudiera ver un montón de árboles y plantas. Jorge, con un montón de entusiasmo,
aceptó la propuesta.
A las 5 de la tarde, fue la familia al zoo que se encontraba en esa ciudad y Jorge vio un montón de
animales, ante los que quedó sorprendido al ver la diversidad de tamaños, colores y ruidos que
hacían. Desde ese día, a Jorge le empezaron a gustar mucho los animales y a interesarse por ellos.
Más tarde fueron al bosque y Jorge vio una lata en el suelo y les preguntó a sus padres que por qué
estaba tirada ahí, ya que su profesora le había dicho que la basura debía estar en las papeleras para
no dañar el medio ambiente. Los padres contestaron que, por desgracia, mucha gente no reciclaba.
Jorge quedó contrariado con lo que los padres le habían dicho y fue a por la lata y la arrojó a la
papelera. A Jorge le encantó ver el gran número de árboles y plantas, con hojas de diferentes tipos,
flores de colores, arbustos etc... Este día marcó un antes y un después en la vida de Jorge, que
empezó a tener un gran interés en la naturaleza.
Al día siguiente en clase, Jorge contó su experiencia a los compañeros y a la profesora, que
quedaron muy sorprendidos. Además, dijo a Álvaro que si podía ir a su casa a jugar con él y con su
perro. Álvaro aceptó y fueron a pasear con el perro y se pasaron toda la tarde jugando. Sus padres,
que vieron tantísimo interés, regalaron a Jorge un pequeño perro por su cumpleaños. A Jorge le
encantó el pequeño animal, al que llamó “Pancho".A partir de entonces empezó a cuidarlo muchísima ilusión, sacándolo a
pasear, dándole de comer, jugando con él...
Fue a partir de ese día cuando Jorge aprendió de la importancia que tienen tanto los animales como
la naturaleza en nuestras vidas, los cuales intentó cuidar y respetar lo máximo posible.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO